Como parte del proyecto «Herencia de Pascua: tradición y alegría», llevado a cabo en abril, se realizaron en nuestro colegio una serie de actividades únicas para alimentar la memoria de las tradiciones pascuales polacas, tanto a través del aprendizaje como del juego.
Comenzamos las actividades del sábado en el colegio con una clase educativa, durante la cual nuestros alumnos recordaron información clave sobre la Pascua, aprendiendo el significado de días importantes como el Miércoles de Ceniza, el Domingo de Ramos y el Triduo Pascual. Juntos, hablamos de las costumbres polacas, como la bendición de los alimentos, la creación de huevos de Pascua y el simbolismo de los animales de Pascua. También se habló de la costumbre favorita de los niños, el Śmingus-Dyngus.
Tras la parte teórica, los alumnos pasaron a un taller de arte, donde crearon sus propios adornos de Pascua: huevos de Pascua, conejitos, gallinas y cestas. Cada clase pudo mostrar su creatividad y los resultados de su trabajo fueron realmente únicos.
El proyecto culminó con un picnic familiar en el Parque de Ayora el sábado 12 de abril de 2025, con muchas actividades para niños y padres, como la creación de coloridas palmeras con hojas de palmera, boj y flores, la búsqueda de huevos de chocolate escondidos entre los árboles y emocionantes juegos de equipo -tira y afloja y vertido de agua- en los que participaron alumnos, adultos y profesores.
Después de los juegos, cada alumno recibió un pequeño regalo del conejo de Pascua, y todo ello se remató con una deliciosa merienda preparada por los padres: en las mesas había tanto platos tradicionales polacos como delicias españolas.
El proyecto «Patrimonio de Pascua: tradición y alegría» fue financiado por el Consulado General de la República de Polonia en Barcelona.